Global searching is not enabled.
Skip to main content

Course categories

Modified 5 April 2018

Fondo documental en abierto

Fondo documental en abierto

Modified 27 November 2014

Formación presencial

Actividades de formación presencial de Farmamundi

Modified 21 September 2017

Programa "La Salud está en tu Mano"

Espacio de trabajo reservado para el programa "La Salud está en tu Mano"

Modified 7 April 2020

Formación a distancia

Modified 29 May 2020

Formación interna Farmamundi

Available courses

Dinamizador/a: María Gento TempranoDinamizador/a: Mariano HernanDinamizador/a: Carmen LinerosDinamizador/a: Ainhoa Ruiz

Saúde comunitaria baseada en activos

Obxectivos do curso: 

- Manexar o marco conceptual de Promoción da Saúde.

- Relacionar Promoción da Saúde, Salutoxéneses, Activos para a saúde e determinantes Sociais.

- Describir as metodoloxías de análises, diagnóstico e identificación de activos na comunidade.

Coñecer as etapas fundamentais do proceso de deseño, intervención e avaliación en Promoción da Saúde e Saúde Comunitaria como çambito para proxectos de ApS.


Contidos do curso:

Sesión 1: Promoción dá Saúde Comunitaria Baseada en Activos.

Sesión 2: Desenvolvemento comunitario baseado en activos. Modelo ABCD e dimensións para un mapeo.

Sesión 3: Presentación do traballo práctico: - Identificación de activos.

Sesión 4: Preparando a identificación de activos no terreo. Técnicas de ciencia cidadá. Elección de obxectivo (para que), contexto e técnica.

Identificación de activos 3: Nocións e métodos: claves para a preparación da práctica no contexto; técnicas, participantes, mapeo no territorio e informe.

Sesión 5: Seminario Identificación de activos 3. Posta en común. Práctica de Mapeo. Como reconstruír todo o ciclo da aprendizaxe en cada contexto concreto de traballo para transferir o coñecemento.

Sesión 6: Como formular unha estratexia comunitaria nun contexto determinado a partir do mapa de activos.

Derecho a la salud y Donaciones Apropiadas de Medicamentos

Con esta formación se pretende movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión sobre la vulneración del derecho a la salud en las donaciones internacionales de medicamentos. Se ofrece un completo programa que incluirá sesiones teóricas sobre el marco internacional y local de las donaciones apropiadas de medicamentos con un enfoque de género en salud, así como talleres prácticos sobre cómo promover transformaciones sociales en esta materia a través de dinámicas participativas.

La iniciativa tiene como objetivo acercar al alumnado universitario y colectivos profesionales de la rama sanitaria y otras disciplinas interesadas la problemática de las donaciones inadecuadas de medicamentos para el cumplimiento del derecho a la salud, promoviendo así el empoderamiento y compromiso de estas personas como agentes de cambio entre sus entornos y la ciudadanía en general.

Las dos ediciones de esta actividad están financiada y apoyada por el Ayuntamiento de Toledo con la colaboración de la Universidad de Castilla La Mancha.

Biblioteca de Aprendizaxe Servizo

Dámosche á benvida á Biblioteca virtual do proxecto Construíndo cidadanía global para a transformación social a través da Aprendizaxe-Servizo que desenvolve Farmamundi en colaboración con SEPIU da Universidade de Santiago de Compostela e financiamento da Xunta de Galicia e a Cooperación Galega.

Neste espazo queremos fomentar e poñer en valor á metodoloxía didáctica da Aprendizaxe-Servizo a través de diferentes recursos:

- Un fondo documental, en continua ampliación, de materiais bibliográficos sobre diferentes aspectos da ApS para consultar.

- Un lugar para compartir experiencias e tecer redes entre as docentes e entidades que levan a cabo experiencias de ApS.

- Un servizo de asesoramento para apoiar iniciativas de ApS desde Farmamundi e o SEPIU para que o profesorado e as entidades podan desenvolver os seus proxectos. 

Biblioteca del proyecto La Salud está en tu mano (Zaragoza)

Recopilación de materiales educativos relacionados con el proyecto "Realización del derecho a la salud en países económicamente empobrecidos".

Zaragoza 2018

Profesora: Ana Blas NietoProfesora: Nuria Llurba Montesino

ACTIVANDO SALUD Madrid

Creamos un espacio de aprendizaje y diálogo para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria sanitaria y profesionales de la salud sobre barreras de acceso a la salud y Uso Racional de Medicamentos, a través de procesos de salud comunitaria basada en activos para la salud.

CREASALUD Elaboración participativa de Maletines
Formación presencial
Preview Course

CREASALUD Elaboración participativa de Maletines

En el marco del proyecto educativo de Farmamundi Crea Salud, nos embarcamos en la onstruccion participativa de un maletín con recursos pedagógicos para implementar la experiencia Crea Salud en el aula.

Este material pedagógico nace de la experiencia llevada a cabo en el aula con los centros participantes y consiste en un conjunto de herramientas para reflexionar con el alumnado sobre el Derecho a la Salud, los elementos que la determinan y las desigualdades que se dan en su acceso, por medio de la realización de proyectos de creación audiovisual participativa.

Centros de Cáceres para detección y resolución de problemas de inequidad de género y salud


Proyecto dirigido a reforzar las campañas de prevención en cuestiones relacionadas con conductas de riesgo para la salud y para las relaciones igualitarias de género.

Una de las vertientes del proceso socioeducativo que se propone es la experimentación y acceso a herramientas pedagógicas (las contenidas en este espacio), sobre equidad de género y salud, que amplíen la sensibilización y las capacidades educativas del profesorado de Bachillerato de centros de la provincia de Caceres.

Este espacio aloja diferentes dinámicas e instrumentos ilustrativos puestos a disposición del profesorado, que permitirán visualizar situaciones y problemas relacionados con condicionantes de género desde una perspectiva global y local, y razonar sobre su relación con la salud, desde sus tres componentes físico, mental y social.

Se trata de herramientas pedagógicas específicas sobre la temática, de metodología experiencial y de construcción de conocimientos colectivos; a partir de una reflexión participativa e inclusiva para detectar situaciones y elementos discriminatorios que pueden causar problemas de inequidad de género en salud, perturbar las relaciones sociales o dificultar el desarrollo social, físico y psicológico adecuado y libre de forma igualitaria.

Se pretende impulsar procesos transformadores por la igualdad, individuales y colectivos, entre la población joven.

Teacher: Victor Manuel González Requena

Acción Humanitaria, Cooperación y Educación para el Desarrollo en el ámbito de la salud y la atención farmacéutica

A través de este curso se pretende proporcionar una formación básica, práctica y de calidad dirigida principalmente a estudiantes y profesionales del sector de la salud y la farmacia, en torno a diferentes temáticas relacionadas tanto con la salud global y el acceso a medicamentos esenciales desde una perspectiva de género, como a diferentes aspectos relacionados con la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria en el ámbito de la salud y el sector farmacéutico.

El curso tratará de adoptar un enfoque participativo y práctico, por lo que contará con profesionales con una amplia experiencia y conocimientos de las temáticas planteadas en la formación.

Desigualdad de género en el acceso a la salud
Formación presencial
Preview Course

Desigualdad de género en el acceso a la salud

Este curso, programado entre la Facultad de Farmacia de la UV y Farmamundi, partirá de una introducción a los conceptos de desarrollo, ODM y ODS, entre los que se destacarán aquellos directamente relacionados con el ámbito de la salud. Además se presentarán las bases del derecho a la salud y el acceso a los medicamentos esenciales, que relacionados con las cuestiones de género nos permitirá generar un espacio formativo de debate y reflexión que nos permita ser capaces de identificar las principales variables que constituyen la desigualdad en el acceso a la salud y a los medicamentos esenciales, haciendo especial hincapié en la desigualdad por motivos de género, y presentando algunos datos sobre la realidad de la desigualdad en el acceso a la salud tanto en países de renta media y baja, como en nuestro propio entorno. 

Fecha: 5 y 6 de octubre de 2015

Horario: de 15'30 a 19'30h.

Lugar: Salón de grados de la Facultad de Farmacia. Campus de Burjassot. Universitat de València.


MALETÍN PEDAGÓGICO
Programa "La Salud está en tu Mano"
Preview Course

Teacher: Andrea Luque Martín

MALETÍN PEDAGÓGICO "La salud está en tu mano". Andalucía.

"La salud está en tu mano” es un programa de sensibilización y formación participativa para el desarrollo de competencias en materia de derecho a la salud, equidad de género y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la herramienta educativa del maletín pedagógico, y que está dirigido a profesorado y alumnado de ciclos formativos de la familia profesional de sanidad.

Este programa se está implementando desde 2017 en distintos territorios del estado español, promovido por la ONGD Farmamundi (www.farmamundi.org), de forma que los procesos educativos se vayan retroalimentando, enriqueciendo y mejorando progresivamente de cara a futuras ediciones. En concreto, en Andalucía, Farmamundi cuenta con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Hemos puesto en marcha este programa porque en Farmamundi consideramos al profesorado una alianza esencial para la conformación de una ciudadanía global y crítica a favor del derecho a la salud, los derechos humanos y la equidad de género; y que así, paso a paso, mano a mano, vayamos construyendo colectivamente la salud global.


¡Te damos la bienvenida a "La salud está en tu mano"!




Maletín Pedagógico:
Programa "La Salud está en tu Mano"
Preview Course

Teacher: Adrián FloresTeacher: Marcela HincapiéTeacher: Soraya MoretTeacher: María Rasal Sánchez

Maletín Pedagógico: "La salud está en tu mano". Comunitat Valenciana

En el siguiente espacio podréis encontrar y descargar una serie de recursos y materiales didácticos del Maletín Pedagógico, que han sido creados para su utilización en centros educativos de Formación Profesional. Queremos poner a disposición del profesorado una serie de herramientas con las que se podrá abordar de forma dinámica, mediante metodologías participativas, la defensa del derecho a la salud,  la equidad de género, los Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS y la ciudadanía crítica y transformadora. 

También nos gustaría conocer vuestras opiniones y valoraciones para seguir mejorando y ampliando estos materiales. Para ello encontraréis algunos espacios habilitados (foros, cuestionarios, libreta de recogida de experiencias, etc.) en los que podréis participar y aportar vuestros comentarios desde la experiencia en las aulas. 


  

CIBERACTIVISMO: cómo aprovechar el poder 2.0 para pasar a la acción
Programa "La Salud está en tu Mano"
Preview Course

Teacher: Manuel Antonio Díaz

CIBERACTIVISMO: cómo aprovechar el poder 2.0 para pasar a la acción

Lo digital se ha introducido en nuestra cotidianidad diluyendo las barreras entre el espacio on line y off line. La acción comprometida con una causa encuentra en las nuevas tecnologías un potente revulsivo y aliado. Así, el ciberactivismo ha transformado el activismo social, otorgando una nueva posición al poder de la ciudadanía, logrando unir a millones de personas para actuar a favor de causas a las que son sensibles.

Es necesario compartir los conocimientos y destrezas básicas que ayuden a las personas y, especialmente, a la juventud, a introducirse en las múltiples oportunidades y opciones que el ciberactivismo puede ofrecer.

Objetivos:

  • Descubrir los usos positivos y potencialidades de las TIC's, fomentando el conocimiento y la opinión crítica entorno al ciberactivismo.
  • Promover el aprendizaje y la acción colaborativa, motivando la participación activa en la sociedad.
  • Facilitar el diseño de un microproyecto o campaña sencilla, que permita capacitar en el uso de plataformas, herramientas y medios digitales.

AEXCIDAEXCID

MALETÍN PEDAGÓGICO
Programa "La Salud está en tu Mano"
Preview Course

MALETÍN PEDAGÓGICO "La Salud está en tu Mano" Extremadura

Alojamiento de los contenidos y materiales del Maletín Pedagógico creado para su utilización en centros educativos.

Forma parte del proyecto de Farmamundi "La salud está en tu mano", financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Estructurado en tres unidades temáticas: 

  • Derecho a la salud y acceso a medicamentos esenciales (AME).
  • Género.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En cada unidad encontrarás un conjunto de propuestas de actividades con el alumnado con todo el material necesario para realizarlas; enlaces, materiales para imprimir, presentaciones, etc.

Logotipo AEXCIDLogotipo AEXCID

INTRODUCCIÓN AL MAPEO DE ACTIVOS DE SALUD. Herramientas participativas para el bienestar comunitario.
Formación a distancia
Preview Course

Chelo Díez Chao, Manuel A. Díaz Rodríguez: Chelo Díez Chao

INTRODUCCIÓN AL MAPEO DE ACTIVOS DE SALUD. Herramientas participativas para el bienestar comunitario.

¿Quieres conocer un enfoque positivo de la salud y practicar con una herramienta de participación comunitaria? ¿Quieres saber cómo convertirte en agente de salud para tu colectivo, tu barrio o tu pueblo?
Formación enmarcada en el proyecto “Comunidad RESILIENTE. Cohesión Social y activos de salud" que pretende ayudar a mejorar la salud de las personas y de los barrios y poblaciones de Extremadura.
Basado en el Modelo de Salud Comunitaria Basada en Activos (SCBA); conocer y utilizar los recursos de cada territorio para mejorar las habilidades y capacidades de personas, poblaciones e instituciones para mantener y mejorar la salud y el bienestar y reducir las desigualdades en salud de la ciudadanía.

Profesora: Olaia Simón Zabala

CREASALUD Plataforma de aprendizaje

Plataforma de autoaprendizaje para el desarrollo de proyectos de creación audiovisual participativa en el ámbito del Derecho a la Salud.

Consta de dos bloques formativos:

1. Bloque de contenidos: El Derecho a la Salud y los ejes transversales de Género y Diversidad, a través de guías de contenidos y casos prácticos.

2. Blque de creación audiovisual participativa: Videotutoriales sobre las herramientas audiovisuales y la creación de proyectos participativos.

Además podrás encontrar una serie de materiales complementarios.

Profesora: Ana Blas NietoProfesora: Lucía Cernuda

El derecho a la salud y donaciones apropiadas de medicamentos.

Con esta formación se pretende movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión sobre la vulneración del derecho a la salud en las donaciones internacionales de medicamentos. Se ofrece un completo programa que incluirá sesiones teóricas sobre el marco internacional y local de las donaciones apropiadas de medicamentos con un enfoque de género en salud, así como talleres prácticos sobre cómo promover transformaciones sociales en esta materia a través de dinámicas participativas. La iniciativa tiene como objetivo acercar al alumnado universitario y colectivos profesionales de la rama sanitaria y otras disciplinas interesadas la problemática de las donaciones inadecuadas de medicamentos para el cumplimiento del derecho a la salud, promoviendo así el empoderamiento y compromiso de estas personas como agentes de cambio entre sus entornos y la ciudadanía en general. Las dos ediciones de esta actividad están financiada y apoyada por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y la Cátedra Farmamundi.