
11 Cursos
Obxectivos do curso:
- Manexar o marco conceptual de Promoción da Saúde.
- Relacionar Promoción da Saúde, Salutoxéneses, Activos para a saúde e determinantes Sociais.
- Describir as metodoloxías de análises, diagnóstico e identificación de activos na comunidade.
Coñecer as etapas fundamentais do proceso de deseño, intervención e avaliación en Promoción da Saúde e Saúde Comunitaria como çambito para proxectos de ApS.
Contidos do curso:
Sesión 1: Promoción dá Saúde Comunitaria Baseada en Activos.
Sesión 2: Desenvolvemento comunitario baseado en activos. Modelo ABCD e dimensións para un mapeo.
Sesión 3: Presentación do traballo práctico: - Identificación de activos.
Sesión 4: Preparando a identificación de activos no terreo. Técnicas de ciencia cidadá. Elección de obxectivo (para que), contexto e técnica.
Identificación de activos 3: Nocións e métodos: claves para a preparación da práctica no contexto; técnicas, participantes, mapeo no territorio e informe.
Sesión 5: Seminario Identificación de activos 3. Posta en común. Práctica de Mapeo. Como reconstruír todo o ciclo da aprendizaxe en cada contexto concreto de traballo para transferir o coñecemento.
Sesión 6: Como formular unha estratexia comunitaria nun contexto determinado a partir do mapa de activos.
Fondo documental en abierto
Con esta formación se pretende movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión sobre la vulneración del derecho a la salud en las donaciones internacionales de medicamentos. Se ofrece un completo programa que incluirá sesiones teóricas sobre el marco internacional y local de las donaciones apropiadas de medicamentos con un enfoque de género en salud, así como talleres prácticos sobre cómo promover transformaciones sociales en esta materia a través de dinámicas participativas.
La iniciativa tiene como objetivo acercar al alumnado universitario y colectivos profesionales de la rama sanitaria y otras disciplinas interesadas la problemática de las donaciones inadecuadas de medicamentos para el cumplimiento del derecho a la salud, promoviendo así el empoderamiento y compromiso de estas personas como agentes de cambio entre sus entornos y la ciudadanía en general.
Las dos ediciones de esta actividad están financiada y apoyada por el Ayuntamiento de Toledo con la colaboración de la Universidad de Castilla La Mancha.
Fondo documental en abierto
Fondo documental en abierto
Dámosche á benvida á Biblioteca virtual do proxecto Construíndo cidadanía global para a transformación social a través da Aprendizaxe-Servizo que desenvolve Farmamundi en colaboración con SEPIU da Universidade de Santiago de Compostela e financiamento da Xunta de Galicia e a Cooperación Galega.
Neste espazo queremos fomentar e poñer en valor á metodoloxía didáctica da Aprendizaxe-Servizo a través de diferentes recursos:
- Un fondo documental, en continua ampliación, de materiais bibliográficos sobre diferentes aspectos da ApS para consultar.
- Un lugar para compartir experiencias e tecer redes entre as docentes e entidades que levan a cabo experiencias de ApS.
- Un servizo de asesoramento para apoiar iniciativas de ApS desde Farmamundi e o SEPIU para que o profesorado e as entidades podan desenvolver os seus proxectos.
Fondo documental en abierto
Recopilación de materiales educativos relacionados con el proyecto "Realización del derecho a la salud en países económicamente empobrecidos".
Zaragoza 2018